Trenzar y celebrar la afrocolombianidad: estilos capilares, ritualidad y recuerdos en la literatura y la música contemporáneas
Contenido principal del artículo
Resumen
Al estar ritualidad y memoria inextricablemente ligadas, en la literatura y la música contemporáneas, la afrocolombianidad se celebra a través de recordar performativamente determinados aspectos históricos, resignificándolos. Metodológicamente, este estudio combina los estudios de memoria y poscoloniales con investigaciones sobre las literaturas afrolatinoamericanas y el cabello para analizar cómo en recientes textos narrativos y musicales se negocian, en continuos diálogos intertextuales, las significaciones de elementos identitarios como el culto a los antepasados, manteniendo vivos los recuerdos de los cimarrones resistentes, y los estilos capilares: los actos cotidianos del peinado se ritualizan, redefiniéndose sus significados simbólicos en el contexto del cimarronaje.