Menu
  • Quiénes Somos
    • Noticias
    • Junta Directiva
    • Presidentes anteriores
    • Notas de Prensa-Memoria
  • REC
    • REVISTA ACTUAL
    • Revistas Anteriores (1-50)
    • Normas Editoriales
  • Biblioteca Colombianista
    • Bibliografías
    • Enlaces
      • Archivos y bibliotecas
      • Asociaciones y redes académicas
      • Programas de maestría y doctorado
    • Memoria de la Asociación
    • Ponencias
      • Congreso XIV
      • Congreso XIX
      • Congreso XV
      • Congreso XVII
      • Congreso XVIII
      • Congreso XX
    • Publicaciones
  • Congresos
    • Congreso XXIV
    • Premios
    • Congresos anteriores
  • Miembros
    • Registrarse
    • Mi perfil
    • Documentos
    • Boletines
  • Contáctenos

Revista de Estudios Colombianos N°50

Cover
Julio-diciembre de 2017

Créditos

Nota de la directora.
Elvira Sánchez-Blake

Presentación.
Memoria y esperanza. Tatjana Louis

El oficio de hacer memoria.
El papel de la escuela y su currículo en la reconstrucción de la memoria histórica para la paz.
Néstor Aurelio Muñoz David

Ensayos
• Construyendo memoria en medio del conflicto: el Grupo de Memoria Histórica en Colombia.
Pilar Riaño y María Victoria Uribe

• Repertorios conmemorativos de mujeres rurales sobrevivientes de cuatro masacres en Colombia.
Yenifer Luna Gómez

• Las galerías urbanas de memoria en Medellín.
Constanza López Baquero

• Cartuchos abiertos: memoria de lo borrado en Testigo de las ruinas de Mapa Teatro.
Martín Ruiz Mendoza

• Sobre el cine de la memoria en Colombia con un acercamiento a Un tigre de papel.
Daniel Jerónimo Tobón Giraldo

• Guerra, educación y memoria: apuntes sobre la transmisión del conflicto armado en Colombia.
Ariel Sánchez Meertens

Entrevistas
• Entrevista con Martha Nubia Bello.
Tatjana Louis

• Semblanza de un pacifista. Simples milagros: Ricardo Esquivia Ballestas.
Clayton Maring

Reseñas
Virgina Capote Díaz. Reescribir la violencia: narrativas de la memoria en la literatura femenina colombiana contemporánea.
Keylor Murillo Moya

Colaboradores

Normas editoriales

Anuncios

Acerca de

La Asociación de Colombianistas cuenta con más de 200 académicos radicados en unos diez países diferentes, quienes realizan estudios acerca de Colombia en las áreas de humanidades y ciencias sociales. La Asociación celebra un congreso bienal y publica la Revista de Estudios Colombianos dos veces al año.

Contáctenos

Camilo A. Malagón - Presidente
Ithaca College, EE.UU.

www.colombianistas.org

asociaciondecolombianistas@gmail.com

Copyright © 2022. Todos los derechos reservados.
Diseño Web Mavila Trujillo