XXII Congreso Virtual Asociación de Colombianistas
“COLOMBIAS DIVERSAS: COMUNIDADES AL MARGEN”
Octubre 13-15 de 2021
congresocolombianistas2021@gmail.com
Cómo acceder al Congreso XXII de la Asociación de Colombianistas
Instrucciones para ingresar con la cuenta de correo de colombianistas.org
A continuación se muestra la programación del XXII Congreso de la Asociación de Colombianistas
El acceso al evento está limitado a los miembros de la Asociación que se encuentra inscritos en el mismo.
Si la programación no puede ser visualizada correctamente debe autenticarse en Gmail -en cualquier pestaña o ventanda desde el mismo navegador- con la cuenta de correo que le ha sido asignada en colombianistas.org (siga las instrucciones de arriba) y a continuación recargar esta página.
DESCARGAR programa interactivo

La Junta Directiva de la Asociación de Colombianistas y Florida International University invitan a investigadores, académicos, educadores y estudiantes a presentar propuestas individuales y de mesa que se conecten con el tema “Colombias diversas: comunidades al margen”.
La Asociación de Colombianistas, fundada en 1984, es una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada al estudio de Colombia en las áreas de las humanidades y las ciencias sociales. Cuenta con más de 250 miembros a nivel mundial.
Se buscan mesas y ponencias que exploren las representaciones y las configuraciones sociales y culturales de las poblaciones al margen de los discursos dominantes, tanto en los espacios rurales como en los urbanos. Se privilegiarán las propuestas que aborden y teoricen realidades afrocolombianas, indígenas y mestizas de cara a los lugares que dichas comunidades ocupan en los márgenes. ¿Cómo se de-construyen la marginalidad y la marginalización de estas poblaciones? ¿En qué medida las representaciones, las creaciones artísticas y las manifestaciones culturales propician la delimitación, el reconocimiento y la comprensión de la marginalidad de dichos grupos humanos? ¿Cómo se efectúan la transgresión y la subversión de los márgenes frente a los discursos hegemónicos? Las reflexiones podrán abarcar distintos períodos y áreas de estudio, ya sea mediante acercamientos comparados, perspectivas interdisciplinarias, históricas, y/o estudios de caso específicos, con el fin de enriquecer los debates en torno a los procesos de inclusión y exclusión de estas Colombias diversas.
Participación al XXII Congreso de ColombianistasPaso 1 – Membresías Colombianistas (Pago Cerrado)La membresía actual cubre un período de dos años (del 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022). Los miembros activos pueden participar como ponentes en los congresos de la Asociación (previa aceptación de su ponencia y pago de derechos de inscripción), recibir los boletines y otra información exclusiva (bibliografías especializadas, documentos específicos de la Asociación) y entrar en contacto con colegas a través del directorio de miembros.
|
Paso 2 – Inscripción al XXII Congreso (Pago Cerrado)La inscripción al Congreso incluye: la participación y presentación de su trabajo en el evento y la publicación de las ponencias en la Biblioteca Colombianista. Para la participación al Congreso es necesario ser miembros de la Asociación para el período 2021-23. |