Menu
  • Quiénes Somos
    • Noticias
    • Junta Directiva
    • Presidentes anteriores
    • Notas de Prensa-Memoria
  • REC
    • REVISTA ACTUAL
    • Revistas Anteriores (1-50)
    • Normas Editoriales
  • Biblioteca Colombianista
    • Bibliografías
    • Enlaces
      • Archivos y bibliotecas
      • Asociaciones y redes académicas
      • Programas de maestría y doctorado
    • Memoria de la Asociación
    • Ponencias
      • Congreso XIV
      • Congreso XIX
      • Congreso XV
      • Congreso XVII
      • Congreso XVIII
      • Congreso XX
    • Publicaciones
  • Congresos
    • Congreso XXIV
    • Premios
    • Congresos anteriores
  • Miembros
    • Registrarse
    • Mi perfil
    • Documentos
    • Boletines
  • Contáctenos

REVISTA DE ESTUDIOS COLOMBIANOS N°1

1986

Artículos
• Notes toward reading Juan Rodríguez Freyles El carnero: The image of the narrator. David William Foster.

• Pepe Botellas de Alvarez Gardeazábal: Ironías de un discurso histórico. Elzbeta Sklodowska.

• Between “in longer” and “not yet”: Womans space in Misia Señora. Sharon Keefe Ugalde.

Notas
•
Marea de ratas. ¿testimonio de masa o dilema de individuo? Kurt L. Levy.

• Metamorphoses Revisited: The Myth of the Golden Age in Alvaro Pineda Boteros Transplante a Nueva York. Rhonda Buchanan.

Reseñas
• Jorge Guzmán. Diferencias latinoamericanas (Mistral, Carpentier, García Márquez, Puig). Eduardo Jaramillo.

• Harvey F. Kline, Colombia: Portrait of Unity and Diversity. Boulder. Robert H. Davis.

• Jaime Manrique. Colombian Gold. Elizabeth Lowe.

• Rafael Humberto Moreno-Durán. Finale capriccioso con madonna. Eduardo Jaramillo.

• Michael Palencia-Roth. Gabriel García Márquez. La línea, el círculo y las metamorfosis del mito. Robert Sims.

• Simon Bolivar, The Great Liberator (Film). Robert H. Davis.

• Raymond L. Williams, editor. Ensayos de literatura colombiana. Gilberto Gómez O.

Entrevistas
• Entrevista a Alonso Aristizábal. Gilberto Gómez Ocampo.

• Entrevista con Gustavo Alvarez Gardeazábal. Gilberto Gómez Ocampo.

Créditos

Acerca de

La Asociación de Colombianistas cuenta con más de 200 académicos radicados en unos diez países diferentes, quienes realizan estudios acerca de Colombia en las áreas de humanidades y ciencias sociales. La Asociación celebra un congreso bienal y publica la Revista de Estudios Colombianos dos veces al año.

Contáctenos

Camilo A. Malagón - Presidente
Ithaca College, EE.UU.

www.colombianistas.org

asociaciondecolombianistas@gmail.com

Copyright © 2022. Todos los derechos reservados.
Diseño Web Mavila Trujillo