Celebración equívoca y jolgorio categórico: el elogio de la “loquera” kitsch en dos autores colombianos.

Contenido principal del artículo

Eduardo Peña Cardona

Resumen

El divino (1986) de Gustavo Álvarez Gardeazábal y Al diablo la maldita primavera (2002) de Alonso Sánchez Baute presentan personajes homosexuales que celebran su identidad con humor, libertad y sin culpas, desafiando los estereotipos tradicionales. A pesar de ser publicadas con años de diferencia, ambas novelas se inscriben en la literatura queer colombiana y se apartan del cliché del sufrimiento asociado a la homosexualidad, proponiendo en su lugar una celebración de la diversidad sexual y la “loquera”. Además, a través de la fiesta y los rituales, exploran una forma de colombianidad liberada y renovada. 

Detalles del artículo

Sección
Ensayos