Menu
  • Quiénes Somos
    • Noticias
    • Junta Directiva
    • Presidentes anteriores
    • Notas de Prensa-Memoria
  • REC
    • REVISTA ACTUAL
    • Revistas Anteriores (1-50)
    • Normas Editoriales
  • Biblioteca Colombianista
    • Bibliografías
    • Enlaces
      • Archivos y bibliotecas
      • Asociaciones y redes académicas
      • Programas de maestría y doctorado
    • Memoria de la Asociación
    • Ponencias
      • Congreso XIV
      • Congreso XIX
      • Congreso XV
      • Congreso XVII
      • Congreso XVIII
      • Congreso XX
    • Publicaciones
  • Congresos
    • Congreso XXIV
    • Premios
    • Congresos anteriores
  • Miembros
    • Registrarse
    • Mi perfil
    • Documentos
    • Boletines
  • Contáctenos

REVISTA DE ESTUDIOS COLOMBIANOS N°14

1994

El oficio del escritor
El oficio de escritor ante la violencia. Gustavo Alvarez Gardeazával

Artículos
•
De historia y cultura popular: sobre la novelística de David Sánchez Juliao. Francisco Alvarez

• La metáfora: elemento de transgresión en la poesía de Barba Jacob. Juan Antonio Serna

• La calle ajena en perspectiva: Flor Romero critica la autoridad discursiva. Jonathan Tittler

• A medio camino entre dictador, dictadura y dualidades: La metamorfosis de su excelencia y El Gran Burundún-Burundá ha muerto, de Jorge Zalamea. Robert L. Sims.

• Las vastas geográficas de la noche en la poesía de Alvaro Mutis. Manuel Cortés Castañeda.

Reseñas
•
David Jiménez. Historia de la crítica literaria en Colombia. Henry González Martínez

• Eduardo García Aguilar. Urbes luminosas. Edward W. Hood

• Germán Espinosa. La liebre en la luna. Kurt L. Levy

• Héctor Orjuela. La búsqueda de lo imposible. James J. Alstrum

• Aída Martínez. Mesa y cocina en el siglo XIX. Colombia. J. León Helguera

• Laura Restrepo. El leopardo al sol. Angela L. Robledo

• Alvaro Mutis. La última escala del Tramp Steamer. Roberto Valero

• María Mercedes Jaramillo, Angela Inés Robledo y Flor María Rodríguez-Arenas. Y las mujeres? Ensayos sobre literatura colombiana. Jana DeJong

Entrevistas
Alvaro Mutis habla de Rulfo, García Márquez y Maqroll. James J. Alstrum

Créditos

Acerca de

La Asociación de Colombianistas cuenta con más de 200 académicos radicados en unos diez países diferentes, quienes realizan estudios acerca de Colombia en las áreas de humanidades y ciencias sociales. La Asociación celebra un congreso bienal y publica la Revista de Estudios Colombianos dos veces al año.

Contáctenos

Camilo A. Malagón - Presidente
Ithaca College, EE.UU.

www.colombianistas.org

asociaciondecolombianistas@gmail.com

Copyright © 2022. Todos los derechos reservados.
Diseño Web Mavila Trujillo