Menu
  • Quiénes Somos
    • Noticias
    • Junta Directiva
    • Presidentes anteriores
    • Notas de Prensa-Memoria
  • REC
    • REVISTA ACTUAL
    • Revistas Anteriores (1-50)
    • Normas Editoriales
  • Biblioteca Colombianista
    • Bibliografías
    • Enlaces
      • Archivos y bibliotecas
      • Asociaciones y redes académicas
      • Programas de maestría y doctorado
    • Memoria de la Asociación
    • Ponencias
      • Congreso XIV
      • Congreso XIX
      • Congreso XV
      • Congreso XVII
      • Congreso XVIII
      • Congreso XX
    • Publicaciones
  • Congresos
    • Congreso XXIV
    • Premios
    • Congresos anteriores
  • Miembros
    • Registrarse
    • Mi perfil
    • Documentos
    • Boletines
  • Contáctenos

REVISTA DE ESTUDIOS COLOMBIANOS N°40

2012

Presentación
Breves apuntes sobre los estudios culturales en Colombia
Héctor Fernández L’Hoeste

El oficio de hacer cultura
Gustavo Ortiz

Ensayos
• Colombia on The March? The Media, Hegemony and The Manifestaciones of 2008
Gregory Lobo

• Feminized Topographies: Women, Nature, and Tourism in Colombia es Pasión
Michelle Rocío Nasser

• Allá en el trapiche (del Rancho Grande): el cine mexicano se impone en Colombia
Robert McKee Irwin

• La increíble historia de Memoria de mis putas tristes
y de Mustio Collado: el abuelo desalmado
Beatriz Botero

• Amid Comics and Radionovelas:
The Changing Role of The Armed Forces in Colombia’s Cultural Industry

Héctor Fernández L’Hoeste

Reseñas
•
Aviva Chomsky, Garry Leech, and Steve Striffler, eds.
The People Behind Colombian Coal: Mining, Multinationals and Human Rights

Meri L. Clark

• Sánchez-Blake, Elvira. Espiral de silencios
Constanza López Baquero

• Tate, Winifred
Counting the Dead: The Culture and Politics of Human Rights Activism in Colombia

Diana Ojeda

• Araújo, Helena
Esposa fugada y otros cuentos viajeros

Patricia Trujillo

• Lawo-Sukam, Alain
Hacia una poética afro-colombiana: el caso del Pacífico
Silvia Valero

Colaboradores

Acerca de

La Asociación de Colombianistas cuenta con más de 200 académicos radicados en unos diez países diferentes, quienes realizan estudios acerca de Colombia en las áreas de humanidades y ciencias sociales. La Asociación celebra un congreso bienal y publica la Revista de Estudios Colombianos dos veces al año.

Contáctenos

Camilo A. Malagón - Presidente
Ithaca College, EE.UU.

www.colombianistas.org

asociaciondecolombianistas@gmail.com

Copyright © 2022. Todos los derechos reservados.
Diseño Web Mavila Trujillo