Menu
  • Quiénes Somos
    • Noticias
    • Junta Directiva
    • Presidentes anteriores
    • Notas de Prensa-Memoria
  • REC
    • REVISTA ACTUAL
    • Revistas Anteriores (1-50)
    • Normas Editoriales
  • Biblioteca Colombianista
    • Bibliografías
    • Enlaces
      • Archivos y bibliotecas
      • Asociaciones y redes académicas
      • Programas de maestría y doctorado
    • Memoria de la Asociación
    • Ponencias
      • Congreso XIV
      • Congreso XIX
      • Congreso XV
      • Congreso XVII
      • Congreso XVIII
      • Congreso XX
    • Publicaciones
  • Congresos
    • Congreso XXIV
    • Premios
    • Congresos anteriores
  • Miembros
    • Registrarse
    • Mi perfil
    • Documentos
    • Boletines
  • Contáctenos

REVISTA DE ESTUDIOS COLOMBIANOS N°35

2009

Presentación
Betty Osorio

El oficio de contar
Palabra de cuentero. Nicolás Buenaventura Vidal

Artículos
• Susan Herman – In memoriam. Edwin Price

• Unas huellas rabínicas en El Carnero de Juan Rodríguez Freile. Susan Herman

• Los pecados de Miguel Aguilera y otros pecados mortales. Reescrituras peregrinas y lecturas caribeñas de El Carnero. Hernán Lozano H.

• Grandeza novogranadina: El Carnero de Juan Rodríguez Freile. Rolena Adorno

• “Los olvidados de la historia”: Juana García y el archivo alternativo de El Carnero. María Antonia Garcés

• Inés de Hinojosa, doncella huérfana y pecadora. Ángela Inés Robledo

• ‘Cuernos’ en la cabeza de la autoridad española: Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada, una anatomía de la infidelidad. Susan Herman

• El Carnero y la trayectoria de la prosa satírica colombiana. James J. Alstrum

Reseñas
•
Caroline A. Williams, Between Resistance and Adaptation: Indigenous Peoples and the Colonisation of the Choco. Jane Rausch

• J. Michael Francis, Invading Colombia: Spanish Accounts of the Gonzalo Jiménez de Quesada Expedition of Conquest. Rick Goulet

• Alonso Sánchez Baute, Al diablo la maldita primavera. Camilo Jiménez

• Laura Restrepo, Demasiados héroes. Ángela Inés Robledo

Entrevista
Germán Espinosa. Manuel Guillermo Ortega

Créditos

Acerca de

La Asociación de Colombianistas cuenta con más de 200 académicos radicados en unos diez países diferentes, quienes realizan estudios acerca de Colombia en las áreas de humanidades y ciencias sociales. La Asociación celebra un congreso bienal y publica la Revista de Estudios Colombianos dos veces al año.

Contáctenos

Camilo A. Malagón - Presidente
Ithaca College, EE.UU.

www.colombianistas.org

asociaciondecolombianistas@gmail.com

Copyright © 2022. Todos los derechos reservados.
Diseño Web Mavila Trujillo