Menu
  • Quiénes Somos
    • Noticias
    • Junta Directiva
    • Presidentes anteriores
    • Notas de Prensa-Memoria
  • REC
    • REVISTA ACTUAL
    • Revistas Anteriores (1-50)
    • Normas Editoriales
  • Biblioteca Colombianista
    • Bibliografías
    • Enlaces
      • Archivos y bibliotecas
      • Asociaciones y redes académicas
      • Programas de maestría y doctorado
    • Memoria de la Asociación
    • Ponencias
      • Congreso XIV
      • Congreso XIX
      • Congreso XV
      • Congreso XVII
      • Congreso XVIII
      • Congreso XX
    • Publicaciones
  • Congresos
    • Congreso XXIV
    • Premios
    • Congresos anteriores
  • Miembros
    • Registrarse
    • Mi perfil
    • Documentos
    • Boletines
  • Contáctenos

REVISTA DE ESTUDIOS COLOMBIANOS N°11

1991

El oficio del escritor
José Balza. El cuento: Lince y topo (teoría y práctica del cuento)

Artículos
• Amarilis Hidalgo de Jesús. “Los pequeños seres: La consolidación de la novela moderna venezolana”.

• María Mercedes de Velasco. “Rodríguez Freyle Insigne Maestro”

• Alvaro Félx Bolaños. “Historia, ficción y representación del indígena en Fray Pedro Simón”.

• Yolanda Forero-Villegas. “Viaje e imaginación en El Capitán Kid de Salvador Garmendia”.

• Isabel Rodríguez Vergara. “Parodia sacra en El amor en los tiempos del cólera”.

• Alicia Rolón-Alexander. “Diario de una multitud. Reescritura esquizofrénica de la modernidad.

Notas
•
Isabel Rodríguez-Vergara. Luis Fayad. Compañeros de viaje. Bogotá: Tercer Mundo, 1991.

• Alvaro Pineda-Botero. Juan Manuel Silva. El Conde de Cuchicute.

• Alvaro Pineda-Botero. Juego y ficción en la novela venezolana. Santafé de Bogotá.

Reseñas
• Alicia Rolón-Alexander. Osvaldo Soriano. Una sombra ya pronto serás. Buenos Aires, Ediorial Sudamericana, 1990.

• Amarilis Hidalgo de Jesús. Laura Antillano, Solitaria / solidaria. Caracas, Editorial Planeta, 1990.

Entrevistas
• Mario Vargas Llosa (Elizabeth Crary)

• R. H. Moreno-Durán o Los motivos del halcón peregrino (Ximena Fidalgo)

Créditos

Acerca de

La Asociación de Colombianistas cuenta con más de 200 académicos radicados en unos diez países diferentes, quienes realizan estudios acerca de Colombia en las áreas de humanidades y ciencias sociales. La Asociación celebra un congreso bienal y publica la Revista de Estudios Colombianos dos veces al año.

Contáctenos

Camilo A. Malagón - Presidente
Ithaca College, EE.UU.

www.colombianistas.org

asociaciondecolombianistas@gmail.com

Copyright © 2022. Todos los derechos reservados.
Diseño Web Mavila Trujillo