Menu
  • Quiénes Somos
    • Noticias
    • Junta Directiva
    • Presidentes anteriores
    • Notas de Prensa-Memoria
  • REC
    • REVISTA ACTUAL
    • Revistas Anteriores (1-50)
    • Normas Editoriales
  • Biblioteca Colombianista
    • Bibliografías
    • Enlaces
      • Archivos y bibliotecas
      • Asociaciones y redes académicas
      • Programas de maestría y doctorado
    • Memoria de la Asociación
    • Ponencias
      • Congreso XIV
      • Congreso XIX
      • Congreso XV
      • Congreso XVII
      • Congreso XVIII
      • Congreso XX
    • Publicaciones
  • Congresos
    • Congreso XXIV
    • Premios
    • Congresos anteriores
  • Miembros
    • Registrarse
    • Mi perfil
    • Documentos
    • Boletines
  • Contáctenos

REVISTA DE ESTUDIOS COLOMBIANOS N°19

1999

El oficio del escritor
De los gajes del oficio y otras guerritas bizantinas. Albalucía Ángel M.

Ensayos
• Nietzsche y el alma moderna de los Fernández en De sobremesa. Klaus Meyer-Minnemann

• El cuento histórico de Pedro Gómez Valderrama y su novela de amor a América. Luis Correa-Díaz

• Del gesto en la lectura: construcción social del lector decimonónico. Carmen Elisa Acosta Peñaloza

• Sombras, desesperanzas y amarguras infinitas en la poesía de José Asunción Silva. Cecilia Castro Lee

• El fisgón: ventana (in)discreta. María Mercedes Jaramillo

• Un cuarteto de las últimas novelas históricas. Seymour Menton

• Paraísos no entierran todos los días: privilegios, derechos y deberes humanos en María. Jonathan Tittler

• El molino a secuestro: narración, violencia y fictualidad en Noticias de un secuestro de García Márquez y ¡Secuestrados! La historia por dentro de Juan Vitta. Robert L. Sims

Notas
•
¡Qué viva la música!: cali-doscopio de una conciencia. Hernando Motato C.

Reseñas
• R.H. Moreno-Durán, Mambrú. Raymond L. Williams

• La obra de Marvel Moreno. Actas del Coloquio Internacional. Ángela I. Robledo

• Estragos de la lujuria (y sus remedios). James J. Alstrum

• Las desobedientes. Mujeres de nuestra América. Ana Serra

Entrevistas
A Albalucía Ángel. Isabel Vergara

Créditos

Acerca de

La Asociación de Colombianistas cuenta con más de 200 académicos radicados en unos diez países diferentes, quienes realizan estudios acerca de Colombia en las áreas de humanidades y ciencias sociales. La Asociación celebra un congreso bienal y publica la Revista de Estudios Colombianos dos veces al año.

Contáctenos

Camilo A. Malagón - Presidente
Ithaca College, EE.UU.

www.colombianistas.org

asociaciondecolombianistas@gmail.com

Copyright © 2022. Todos los derechos reservados.
Diseño Web Mavila Trujillo