Revista de Estudios Colombianos (REC) es una publicación bianual, arbitrada e indexada. Se inició en 1986 para promover la investigación académica sobre Colombia en las áreas de las humanidades así como de las ciencias sociales con vistas a entablar un diálogo académico y cultural multi-disciplinario (arte, literatura, historia, filosofía, estudios culturales, historia, ciencias políticas, sociología, antropología, medios masivos, medio ambiente, etc). REC está indexada en Scopus, Scimago, HAPI y MLA International Bibliography. También usamos los identificadores DOI, ORCID, y depositamos los contenidos de la revista a través de CrossRef para una mayor difusión y visibilidad.
Editada por la Asociación de Colombianistas, REC promueve la publicación de artículos originales, entrevistas, notas y reseñas. Para el envío de trabajos, por favor consulte de antemano las normas editoriales de la revista.
Como parte de su labor de difusión de la cultura, las artes y la investigación, la revista es de acceso libre para el público. Por favor, inscríbase y hágase miembro de la Asociación con el fin de apoyar la investigación sobre Colombia. Para cualquier pregunta sobre el proceso de registro o sobre la revista, pueden contactarnos a través de nuestro correo electrónico: REC@colombianistas.org
Vol. 65 (2025): Colombia Celebra: fiestas, rituales, memorias y reivindicaciones
“Cumbiamba en el corralito” es la imagen de esta portada, que nos adentra en el alboroto cotidiano de la Plaza de los Coches, en Cartagena de Indias, donde los grupos de baile les alegran el paso a locales y turistas, al son de cumbias, mapalés, bullerengues… y rebusque. La composición, diseñada en 2025 por el ilustrador alicantino Fefeto, se inspira de una fotografía sacada por Carlos Tous en 2014. Las polleras se difuminan y se funden con los cuerpos en su ajetreo, entrando en sintonía
con el calor y la humedad del entorno, palpables con la textura y la paleta cromática empleadas, y realzando a la vez el esfuerzo de la tropa cumbiambera y la admiración del público transeúnte.
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas y doctor en Comunicación por la Universidad de Alicante, Fernando Fernández Torres – Fefeto – es ilustrador y diseñador freelance desde 2006 para diversas instituciones, medios de comunicación y productoras audiovisuales. Es miembro del grupo de investigación MASSIVA y profesor asociado en el departamento de Arte de la Universidad Miguel Hernández, donde imparte las asignaturas de Expresión Gráfica y Animación. Compagina su actividad profesional y docente con la producción artística personal, especialmente en el mundo del cómic.
https://doi.org/10.53556/71468150
Publicado:
2025-08-01
Ver todos los números